Los mercados energéticos están caracterizados por las particularidades de la energía: difícil y cara de almacenar en muchos casos, necesidad de redes de distribución, etc. Los desarrollos tecnológicos recientes en el área de la transformación y uso de la energía, así como en las tecnologías de información y comunicaciones, han forzado a un cambio radical de los mercados energéticos en los últimos 20 años, así como en la forma en que se realizan las transacciones. Por esta razón, esta asignatura se considera fundamental para el Ingeniero en Energía.
En la asignatura se plantean los fundamentos de las transacciones de energía y su realización en mercados organizados. En este sentido, es básica para entender el proceso de la energía desde los mecanismos de compra y venta de la misma El objetivo de esta asignatura es analizar las diferentes estructuras de mercado en las que los diferentes agentes del sector energético pueden realizar sus transacciones de energía. Asimismo, se incluye el estudio de los aspectos que cada agente debe considerar para protegerse de los riesgos asociados a estos mercados.
Los contenidos de la asignatura están muy polarizados a mercados de electricidad y gas, ya que son los de mayor impacto en los grandes y medianos consumidores de energía. Además, son aquellos con los que el egresado del máster estará en contacto con mayor probabilidad.
Puedes encontrar más información sobre la asignatura en la página web de la UPV
Puedes consultar la ficha personal del profesor aquí